LA LEGÍTIMA ES OBLIGATORIA

LA PRETERICIÓN – EL LEGITIMARIO OLVIDADO

Existe la posibilidad de que el causante no haga ninguna atribución al legitimario -de lo que no conoce su existencia- en concepto de legítima o en pago de la misma, sin que tampoco haya sido desheredado. A este legitimario se le considera en estos casos "preterido".

Ineficacia del testamento

Los efectos de la preterición dependen de determinadas circunstancias y si el legitimario es un descendiente y la falta de atribución puede venir dada por qué ha nacido después de haberse otorgado el testamento, la ley permite al preterido impugnar el testamento que puede ser ineficaz por este motivo, mientras que de no ser así, se considerará que la preterición ha sido voluntaria y el legitimario sólo podrá exigir lo que por legítima le corresponda.

 

Efectos del testamento ineficaz

La importancia de este hecho se encuentra en que en caso que se declarara la ineficacia del testamento por preterición errónea se procederá a la sucesión intestada del causante, llamando como herederos a todos los hijos con capacidad para suceder al tiempo de la muerte con independencia del valor que puedan tener los bienes o de la posibilidad del causante de cambiar el testamento otorgado antes de saber de la existencia de estos hijos, bien porque todavía no habían nacido, o bien porque ignoraba este hecho.

 

Casos en que no será posible la ineficacia testamentaria

Todo esto lleva causa de creer que si el causante hubiera sabido de la existencia de este hijo al que no ha dejado nada, probablemente lo hubiera hecho heredero. Pero en determinadas circunstancias, pensando que es probable que aún y con este conocimiento no lo habría tampoco constituido heredero, el preterido no podrá pedir la ineficacia del testamento y tan solo podrá reclamar la legítima correspondiente.

Esto pasará cuando en el testamento se designa al cónyuge o conviviente en pareja estable; también cuando existiendo más de un hijo tan solo designa heredero a uno de ellos, o cuando la filiación de este preterido se ha determinado después de la muerte.

 

Caducidad

La acción que tendrá el legitimario preterido para provocar la ineficacia del testamento caduca en el plazo de cuatro años a contar desde el falleicmiento del causante, siendo un plazo que no se puede interrumpir y, por lo tanto, no es susceptible de ser ampliado.

 

PREGUNTAS SOBRE LA LEGÍTIMA

En caso de tener dudas sobre esta cuestión o cualquier otra referida a la legítima y, por extensión, a la herencia en Catalunya, LLEGÍTIMA.CAT que está conformada por abogados especializados en Derecho Sucesorio, con más de treinta años de experiencia profesional, os ayudará a resolver todos estos interrogantes y os podremos acompañar en todo el proceso que se tenga que seguir por razón de vuestra herencia o por razón de los derechos que legalmente os correspondan respecto de la sucesión de otra persona.

Tienes dudas,
Tenemos respuestas

Habla con nosotros
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: